Terminó una nueva edición de la MBFWM para presentar las propuestas del otoño-invierno 2016/17 y me toca comentaros cuáles han sido los desfiles que, según mi opinión, han destacado por unos u otros motivos. Debo reconocer que, en esta ocasión, me ha resultado complicada la decisión final debido a la dura competencia entre propuestas y, por ello, a su excelente calidad, algo que me ha alegrado sobremanera y que deja bastante clara cuál es la asignatura pendiente de la moda española en la actualidad: conseguir que alguno de estos nombres triunfe a nivel internacional. Dicho esto, ahí va un top tenen el que explico por qué estas firmas y diseñadores merecen a la voz de ya atención mediática fuera de nuestras fronteras.
10. AILANTO
La obra paisajística del pintor canadiense Lawren Harris y el mundo de la botánica son los referentes de los estampados que Aitor e Iñaki han creado para unas prendas de estilo muy bohemio que son marca de la casa. Quien busque sorpresas no las encontrará, pero con Ailanto la coherencia y la calidad en el diseño se mantiene… que ya es decir en los tiempos que corren.
9. ETXEBERRÍA
Tras varias temporadas dándolo todo, el diseñador guipuzcoano se ha relajado con una colección basada en… abrigos. Realizados en su mayoría mediante la técnica del patchwork, su diseño es simple y tosco, exactamente como el estilismo de los modelos sobre la pasarela. ¿Se trata de un autohomenaje que, quizás, llega demasiado pronto? Es posible, pero, aún a medio gas, este creador sigue siendo de lo más interesante de la MBFWM.
8. ÚLISES MÉRIDA
Tras una temporada anterior bastante floja, Úlises ha vuelto por sus fueros. Y lo ha hecho a través de una colección que rinde tributo a sus raíces toledanas y recupera su excepcional sentido de la arquitectura conectada con la moda. A tanta silueta de corte severo le vienen de maravilla los lazos que este creador maneja con gran maestría. Y así… ha conseguido el equilibrio en una propuesta muy, muy fiel a su ADN como diseñador.
7. AMAYA ARZUAGA
Otra experta en formas arquitectónicas para diseños vanguardistas. La madurez de Amaya como diseñadora es un hecho y su actual obsesión por el espacio y la astronomía ha dado lugar a una colección en la que las prendas parecen flotar alrededor de una órbita corporal. Su “patronaje del vacío” es la clave para entender este efecto, un modo de diseñar que vacía las prendas y las rellena luego con tules que dan forma y consistencia.
6. ANA LOCKING
Alguien debía rendir tributo al desaparecido Bowie en la MBFWM… y Ana era la persona idónea. Sin embargo, su homenaje no fue premeditado, ya que su colección ya estaba terminada cuando el artista falleció. Su nombre, Antihéroe, está dedicado a aquellas personas anónimas que luchan para que sus vidas sean (casi) perfectas y, solo a veces, lo consiguen. ¿Un ejemplo a tener en cuenta en este sentido? El del pato Donald.
5. DUYOS
Atención al homenaje que el diseñador realiza a los vinos de España. A través de varias tonalidades, su viaje por los viñedos nacionales ha resultado fascinante y, con una banda sonora grunge de fondo, invitó a todas las mujeres a vestirse de un modo muy sensual y carismático, ese modo en el que él entiende la moda desde hace ya bastantes temporadas y que tan buenos resultados le está dando.
4. ALVARNO
Klimt y los países del norte de Europa son los responsables de que el dúo Alvarno haya dado tantas pinceladas doradas a esta colección tan imponente. Si a esto le añadimos los accesorios fetichistas superchic de Sampedro, las maravillosas joyas de Barcena y unos cortes en las prendas muy ochentas, ya tenemos una propuesta que revitaliza el impecable trabajo de unos diseñadores afincados en París que se niegan a acomodarse.
3. JUANJO OLIVA
Atrás queda Elogy y ahora ya toca diseñar para El Corte Inglés una línea 100% Juanjo Oliva que sí, es menos económica, pero aumenta la calidad en los materiales y el diseño notablemente. Con este planteamiento comercial, Juanjo se ha soltado la melena en lo que estilo gypsy se refiere y… la jugada le ha salido de maravilla. Vivimos momentos muy seventies y él no iba a dejar a aportar su visión de una década que cambió la moda por siempre jamás de un modo más sutil que la de los 60s.
2. JV POR JORGE VÁZQUEZ
Zapatero a tus zapatos. Y la especialidad de Jorge siempre ha sido el estilo ladylike enriquecido con brillos y bordados medidos a la perfección. Es lo que su fiel clientela espera de él y, en esta ocasión, se lo ha dado de un modo impecable, diez años después de desfilar por última vez en esta pasarela. La belleza de su propuesta y de su puesta en escena embriagó a todo el público presente y sus diseños triunfaron por ser realmente fieles a su visión de la moda y por estar ejecutados con un tesón digno de las mejores firmas actuales. ¿Se puede pedir mejor regreso? No.
1. JUAN VIDAL
La nueva mujer que le tiene obsesionado se llama Linda y… es muy nocturna y sexual (de hecho es Linda Lovelace, la protagonista del film porno más famoso de la historia, Garganta Profunda). A partir de este planteamiento, Juan se ha atrevido a mostrar su cara más provocadora con unos diseños de estilo lencero combinados con prendas acolchadas que… dejaron atónito al personal. Moderno, agresivo, desafiante, explícito… todo esto y mucho más transmite un diseñador en estado de gracia que, creo, está llamado a la gloria internacional. Es solo una cuestión de tiempo.