La crisis del coronavirus parece haber servido definitivamente para reflexionar sobre el efecto que tienen nuestros agitados estilos de vida sobre el medioambiente. Y una nueva normalidad parece haber llegado para quedarse, más ralentizada y, probablemente, más sostenible. La red social Instagram, además de los blogs en internet y de los canales de YouTube, no son ajenos a este cambio de velocidad y el universo de influencersecofriendly que gravita a su alrededor… tampoco.
Hace ya tiempo que una nueva generación deeco influencersestá cambiando las reglas del juego. Son instagrammers que están comprometidas con un estilo de vida respetuoso con el medioambiente y sus cuentas sirven de escaparate visual e informativo para aquellos interesados en adoptar hábitos environmentally friendly. A continuación, te presentamos diez eco influencers que te inspirarán para llevar un estilo de vida más sostenible y mejorar así tu relación con el planeta en el que vives.
CARLOTA BRUNA (@carlotabruna)
Esta barcelonesa es estudiante de Nutrición y Diétetica, autora de Camino a un mundo vegano y coautora de Somos la última generación que puede salvar el planeta. Es una joven activista que lucha cada día por el medioambiente y por los derechos de los animales. A través de su canal de YouTube, su cuenta de Instagram o de su blog puedes descubrir firmas de moda y belleza sostenibles, además de aprender a cuidar de la Tierra y de los seres vivos frente a la emergencia climática que nos amenaza.
MARINA TESTINO (@marinatestino)
La sobrina del icónico fotógrafo Mario Testino es una mujer de muchos talentos. Directora creativa y artística de la marca Point off View, esta influencer de moda hispano-peruana promueve la concienciación ecológica a través de iniciativas como #OneDresstoImpress, en la que demostró a sus seguidores que no hay ningún problema en repetir prendas llevando durante un mes el mismo traje rojo y cambiando el estilismo y los complementos. A través de sus consejos en stories, Marina es una inspiración para todas aquellas personas que quieren apostar por un estilo de vida green sin renunciar a la elegancia.
LAUREN SINGER (@trashisfortossers)
La ambientalista experta en zero waste, afincada en Nueva York, es una gran referencia por su compromiso con un estilo de vida poco contaminante. Es la fundadora y CEO de Package Free, una tienda que ofrece productos que te permiten reducir significativamente tus residuos. Y a través de su cuenta de Instagram enseña a sus seguidores que vivir un estilo de vida #zerowaste puede ser sencillo, divertido y asequible para el bolsillo. Y de propina, en su feed de moda presenta marcas vintage y sostenibles que comparten su filosofía de cero desperdicio.
DOMINIQUE DRAKEFORD (@dominiquedrakeford)
Durante la última década, esta influencer neoyorquina ha estado muy involucrada en redefinir la idea de sostenibilidad desde un punto de vista sociológico. A través de su blog, Melanin and Sustainable Style (MelaninASS), Drakeford busca diversificar el panorama de moda sostenible mediante la visibilización de empresas sostenibles e iniciativas centradas en la moda, la belleza y el bienestar creadas por mujeres de color. Y, lógicamente, su éxito como redactora especializada en sostenibilidad social ha atraído la atención de revistas y webs como Elle Magazine, Teen Vogue, BoF, i-D, The Cut, Fashionista y Essence.
STEPHANIE VAN DEN SIGTENHORST (@letstalkslow)
Tras graduarse en el Amsterdam Fashion Institute, se sumergió en la industria de la moda y aprendió lo contaminante que realmente era. Entonces decidió lanzar el blog de estilo de vida Let´s Talk Slow y su cuenta de Instagram bajo el mismo nombre para promocionar la moda justa, ética y sostenible. Su buen gusto en interiorismo se refleja en una cuenta visualmente muy apetecible que incluye recetas veganas, viajes sostenibles y novedades en slow fashion y clean beauty.
VENETIA LAMANNA (@venetiafalconer)
Es una podcaster (Talkingtastebuds) y activista en defensa del medioambiente ubicada en Londres. Su feed de Instagram está lleno de ideas creativas sobre cómo y dónde comprar artículos vintage para crear un armario sostenible. También le apasiona el estilo de vida vegano y todos los aspectos del consumo consciente. Comparte consejos prácticos con sus seguidores sobre cómo luchar contra el fast fashion y cómo reducir los plásticos de un solo uso.
CANDICE M TAY (@candicemtay)
Desde 2018, esta influencer afincada en Toronto practica un estilo de vida cien por cien intencional uniéndose al movimiento slow fashion. Mediante su blog y canal de YouTube, comparte tips sobre cómo llevar a cabo un estilo de vida más sostenible. Y en su cuenta de instagram sube looks de estilo minimalista en los que combina piezas masculinas y femeninas. En su armario, predominan los tonos neutros y los básicos de marcas sostenibles como Everlane, Vetta y Encircled.
MARTA CANGA (@martacanga)
La influencer española afincada en Londres tiene un perfil en Instagram de lo más completo alrededor del estilo de vida eco. Desde reseñas de marcas de moda y belleza sostenibles a recetas veganas y recomendaciones para vivir produciendo cero residuos. Y también puedes seguirle a través de su web o de su canal en YouTube.
EMMA SLADE EDMONSON (@emsladedmondson)
Una influencer londinense que es una auténtica experta en marketing de moda, retail, sostenibilidad e iniciativas centradas en el bienestar social. Defiende el slow fashion mediante sus coloridos estilismos de segunda mano. Y anima a sus seguidores a comprar en tiendas vintage o de caridad para evitar que la ropa acabe en vertederos. Recientemente comenzó una serie de vídeos en IGTV llamados Come Secondhand Shopping With Me que merecen la pena ver.
ADITI MAYER (@aditimayer)
Esta fotoperiodista y consultora creativa hindú piensa que el diálogo sobre la moda sostenible también debe incluir la inclusividad, la representación minoritaria y la justicia social. A través de su plataforma online ADIMAY, defiende el consumo consciente como estilo de vida y enfoca su rol de influencer de un modo más activista, sin dejar de transmitir un estilo propio que, sin duda, le diferencia (y mucho) del resto de compañeras ecofriendly.