fbpx

Envíos gratis si tu eco shopping supera los 30 €

Envíos gratis si tu eco shopping supera los 30 €

Envíos gratis si tu eco shopping supera los 30 €

¿INTERESAD@ POR CUIDAR DE TU PIEL EN CENTROS DE BELLEZA SOSTENIBLES? ATENCIÓN A ESTOS CUATRO SALONES BEAUTY QUE SE UBICAN, CÓMO NO, EN ESPAÑA

|

3 diciembre 2021

¿Existen centros de belleza que tengan realmente en cuenta el cuidado de nuestro planeta? Aun quedando mucho camino por recorrer, ya se pueden encontrar lugares para el cuidado de la piel con productos, exclusivamente, sostenibles y con unos resultados espectaculares.

Hacer de este un mundo mejor es uno de los valores comunes de estos espacios tan especiales, que comparten filosofía y eficiencia en un solo gesto. Y es que, cada vez son más las marcas que ya no ven la sostenibilidad como una tendencia sino como una necesidad de cuidar el planeta y la piel. A continuación, ECOLOVER te recomienda algunos beauty places para conseguir lucir una tez sana, luminosa y… ecofriendly.

Salón Orgánico EcoVita Belleza Ecológica, en Madrid

Los mejores rituales ecológicos en forma de tratamientos faciales y corporales, depilación con hilo o makeup vegano son solo algunos servicios que podrás encontrar en este templo de la belleza eco. “Queríamos crear un espacio para acercar la naturaleza a las personas a través de productos y tratamientos. Nuestro equipo se siente seguro con los productos que utilizamos y, por ende, nuestras clientas. Creemos en el poder de nuestras manos y en la belleza consciente, basada en plantas e ingredientes ecológicos”, nos han contado los expertos de EcoVita.

En pleno centro de Madrid, y tras un brainstorming sobre las cualidades del centro, se lanzaron a crear un espacio sostenible. Además, lo hicieron en el año 2015, cuando todavía el cuidado por el planeta estaba en un segundo plano. “EcoVita surgió como una alternativa natural a los salones de belleza convencionales. Y a pesar de las dificultades iniciales, nos hemos mantenido fieles a nuestros ideales”.

¿Qué tratamientos son los más demandados en EcoVita? “Nuestra limpieza facial Vita Spa, donde creamos las mezclas in situ para cada tipo de piel según sus características y necesidades. También nuestro diseño de cejas con hilo de algodón, donde respetamos la forma natural de las cejas”, afirman. En sus tratamientos se pueden encontrar ingredientes como las aguas florales, los aceites esenciales, vegetales o las mantecas, todos con certificado ecológico. Maison Karité, Labiatae o Georganics son solo algunas marcas por las que han apostado en su salón. 

Cosmética Bio, en Madrid

Desde el centro de Madrid, Cosmética Bio actúa como tienda física y online de una gran selección de cosméticos orgánicos. Además, es un centro de belleza especializado en tratamientos faciales y corporales. “Cada vez más personas buscan productos y lugares “limpios” para cuidar su piel, pero aún falta muchísima información y mucho trabajo por hacer”, nos cuenta su fundadora, Nadia Pigrova.

Las marcas industriales se apuntan a la tendencia y no siempre lo que anuncian es cierto. Poco a poco hay más conciencia, aunque, desgraciadamente, España va con retraso respecto a muchos países europeos. De hecho, el 50% de mis clientes son extranjeros. ¡Y estamos en Madrid!”, afirma Nadia. Y también comenta que sus inicios fueron muy duros, ya que “muchas personas piensan que por ser Bio es más caro”.

El Agua de Rosas Damascena juega un papel fundamental en Cosmética Bio. Hay una amplia gama de productos que contiene este ingrediente, desde cremas hidratantes hasta leches limpiadoras. Además de tener un aroma increíble, posee propiedades regeneradoras que hacen de ella un básico para la piel. “Como tratamientos, destacaría nuestra limpieza facial bio y el lifting japonés Kobido. Un masaje de, aproximadamente, una hora que estimula la musculatura para conseguir un rostro firme y terso, atenuar las arrugas y drenar las bolsas. Además, combate el estrés y la ansiedad”, concluye Nadia.

Estética Vegana Végere, en Barcelona

Végere nace como respuesta a las necesidades surgidas a partir de un cambio de cosmovisión global hacia un mundo más ético, consciente y responsable”, nos cuenta una de sus fundadoras, Silvia Bailén. Comenzaron con el proyecto hace seis años cuando observaron que el cambio ya se estaba generando en el sector alimenticio. “Lo cierto es que desde el principio la apuesta era arriesgada, ya que no disponíamos de un historial de estética que fuese cien por cien vegano. Partíamos del cero absoluto. Por lo que nada más abrir ya nos posicionamos como el primer centro de estética vegano de Barcelona”.

Para Végere no existe la competencia cuando hay un bien común, como el respeto al medioambiente y el respeto al ser humano como tal. Apuestan por un concepto de belleza diferente, utilizando productos de calidad, responsables con la vida, orgánicos y que contengan el distintivo cruelty-free. “Nuestros productos estrella son los de residuo cero, como los champús sólidos. También los aceites con sinergias específicas para cada cliente, cuyos envases son de vidrio y se pueden reciclar sin contaminar”, explica Silvia.

El tratamiento más demandado de su salón es el Elixir de Juventud, un ritual facial pro-aging para devolver la vitalidad al rostro y la tonicidad perdida. “Empieza con una delicada limpieza a base de manzanilla, lavanda y agua de mar. Un peeling de lava volcánica elimina las impurezas, a la vez que calma, purifica y reafirma el cutis”. Después, el poder purificante y suavizante de la mascarilla de arcilla rosa se encarga de que la piel luzca más joven que nunca. “Y en corporales acabamos de introducir Serenidad, que está teniendo mucho éxito porque relaja, equilibra y armoniza nuestra mente y cuerpo”, concluyen desde Végere.

Ecoestética Vanessa Molina, en Valencia

Vanessa Molina es el primer centro de estética natural y ecológico de España. La innovación es el motor principal de sus tratamientos. Eso sí, las técnicas son avanzadas, pero no invasivas. Su compromiso con la salud de la piel y con el cuidado del planeta es total. Desde el uso exclusivo de marcas sostenibles, como Alqvimia o Sublime Oils, hasta el consumo limitado de plástico en el salón.

Vanessa comenzó en 1996 con un centro de cosmética convencional, pero “no me gustaba lo que estaba haciendo y quería un cambio radical en mi vida. Surgió porque comencé a cuidar mi alimentación. Noté unos cambios muy positivos en mi piel y me dije, ¿por qué no trasladar esto a la belleza? Y así comencé, en 2010, mi camino hacia lo sostenible”. 

¿Cuáles son sus tratamientos más demandados? La Esencia Silken Flash, a base de extracto de arroz y cáscara de lavanda, es una terapia purificante con un alto poder aclarante. Es ideal para atenuar las líneas de expresión y las arrugas, además de aportar un efecto glow en la piel. “En el ámbito corporal, el Ritual de Seda es muy demandado. Consiste en hacer una exfoliación por todo el cuerpo a base de partículas muy finas de arroz, con una envoltura hidratante. Además, lo acompañamos de un masaje con aceite y miel de germen de arroz con la combinación de unas piedras de cuarzo”, concluye Vanessa.

Compartir en las redes

Visita nuestra tienda de productos eco

Visita nuestra tienda de productos eco

15% descuento

En tu primera compra de Ecolover Market al suscribirte a nuestra newsletter

Al suscribirte a nuestra newsletter aceptas nuestra Política de Privacidad