¡Estamos a mitad de verano y el calor aprieta! Nos encontramos en una de las épocas del año en las que el organismo experimenta más cambios al exponernos a los rayos solares, con sus beneficios y perjuicios. Por ello, ECOLOVER te ayuda a descubrir qué alimentos revitalizantes son los más indicados para llevar mejor el asfixiante clima.
El cansancio estival es, sin duda alguna, uno de los protagonistas de esta época. Acompañado a veces de una sensación de apatía, se apodera de nosotros. El panorama es algo desalentador. Mucho calor, contrastes de temperatura, problemas respiratorios derivados del uso abusivo del aire acondicionado. Necesitas, sin duda, un buen aporte de vitalidad. Y lo más conveniente es buscarla a través de la alimentación sin suplementación extra, salvo que te lo indique el médico o especialista. Según este criterio, hemos elaborado tu lista de la compra para este verano 2021. Ahí va.
EL MAGNESIO ES TU ALIADO. Hablamos de superalimentos y deberíamos hablar también de superminerales. Éste es uno de ellos y, además de funciones básicas como la regulación de los niveles de azúcar en sangre y la formación de los huesos y tejidos, tiene una misión global revitalizante. Os gustará saber que se puede encontrar en el cacao, alimento que también ayuda mucho con el estado de ánimo. También son ricos en magnesio las algas, las pipas de calabaza y otros alimentos como espinacas, apio, aguacates, arroz integral y lentejas.
NO OLVIDES LOS BETACAROTENOS. Son pigmentos que ayudan con la protección solar y que se encuentran en alimentos de consumo común, como el tomate y la zanahoria, pero también en la lechuga y las espinacas. Esta última verdura verde resulta ser el alimento más completo en vitaminas, minerales y fibra. Además, posee una gran acción antioxidante y antiinflamatoria.
POR SIEMPRE… VITAMINA C. Se recomienda en invierno, pero en estos meses resulta también esencial puesto que la piel la necesita en la realización de la síntesis del colágeno y para luchar contra el efecto envejecimiento que le produce el sol. Una buena idea es un desayuno a base de gelatina natural (posee entre un 80% y un 95% de vitamina C) y un zumo de pomelo y naranja.
EN BUSCA DEL TRIPTÓFANO. Es un antidepresivo natural que reanima y se encuentra en alimentos como el pavo, el salmón y las nueces. Todos ellos son alimentos que contribuyen, además, a reducir los niveles del llamado colesterol malo.
¿Y para ayudarnos con posibles problemas respiratorios? Son recomendables las infusiones de limón y jengibre que, además, son diuréticos naturales.
Por último, recordar que el cansancio, la pérdida de apetito y las dificultades para conciliar el sueño son síntomas habituales en una época en la que el calor aprieta. Solo si persisten o empeoran se debe solicitar ayuda profesional.