No solo hidratan, algunas también corrigen y protegen. Y este verano serán tu salvación. No estamos hablando de las famosas CC Creams, sino de las CC Greams
El mundo de la belleza y el cuidado de la piel nunca deja de evolucionar, presentándonos continuamente innovaciones que transforman las rutinas diarias. Desde las pioneras BB Creams hasta las versátiles CC Creams, hemos visto cómo estos productos multifuncionales han transformado nuestras vidas. Ahora, una nueva tendencia está acaparando la atención: las CC Greams, un juego de palabras a medio camino entre “green” y “cream”. Y, sí, son idóneas para las personas con pieles sensibles, reactivas y con tendencia al enrojecimiento.

Así pues, si tienes la piel sensible y se te enrojece con facilidad, no será novedad decirte que estos correctores de tono verdoso y no las habituales CC Creams son más adecuados para ti. El maquillador de la firma Perricone MD, David Deibis, asegura que “el tono verde consigue contrarrestar la sensación de la rojez. Es ciencia pura ligada a la rueda de colores y el verde es la mejor contraposición al rojo”.
También puede ocurrir que no tengas la piel sensible y tan solo quieras tapar un granito que se ha colado sin avisar o, ahora en verano, necesites bajar un poco el tono rojizo de un excesivo bronceado. ¿La respuesta está en las CC Greams o correctores verdes? Sí, pero hay algo mejor: éstas son capaces de contrarrestar la rojez y, además, tratarla para evitar que reaparezca.
Nos gustan las CC Creams, pero… ¿qué son las CC Greams?
Las CC Greams no son como las CC Creams (correctoras del color) clásicas, porque van un paso más allá. Concretamente, además de aportar color, aportan un efecto calmante sobre la piel para prevenir que, a largo plazo, haya que corregir la incómoda rojez. Es decir, tratan la piel para resolver el problema con su uso continuado a través de fórmulas que permiten contrarrestar la irritación con tecnologías de pigmentos verdes.

De igual modo que existen cremas de mañana y noche porque tu piel no necesita lo mismo por el día que mientras duermes, las CC Greams vienen en diferentes formatos. Nos lo explica Natalia Abellán, directora dermocosmética de la firma Rosalique en España: “Por el día, es mejor utilizar CC Greams que, además de hidratar, calmar y contrarrestar el color, nos protejan del sol. Por eso, hay que usar opciones con SPF. En cambio, para la noche y sin necesidad de escudo ante la radiación, existen opciones de CC Greams sin SPF«.
Las CC Greams son diferentes a otras cremas calmantes
Queda claro que la diferencia más clara entre una CC Gream y las exitosas CC Creams está en la capacidad de corregir la rojez para que podamos salir a la calle con la sensación de tener el rostro uniforme. Porque, además del color, poseen activos altamente efectivos para equilibrar la piel, aunque éstos pueden depender de la fórmula.

Un buen y recomendable ejemplo es la CC Gream 3-in-1 con SPF 50 de Rosalique. ¿El principal motivo? Contiene urea y pantenol para equilibrar los niveles de humedad sin causar irritación, repara la barrera de la piel con manteca de karité y reduce la rojez gracias a ingredientes calmantes como la zeolita, un mineral volcánico poco conocido que refuerza el sistema inmunológico del tejido cutáneo.

Otras propuesta interesante es la CC Gream Calmwise Colour Correct de MEDIK8, porque «incluye bakuchiol para equilibrar y regenerar los tejidos, extractos de manzanilla y niacinamida calmantes, extracto de avena equilibrante y triglicéridos para reparar la barrera de la piel”, nos ha aclarado Estefanía Nieto, directora dermocosmética de esta firma.

Por último, pero no por ello menos importante, es también recomendable la CC Gream Red Correct de ERBORIAN. Ante las ubicuas CC Creams, esta CC Gream es una de las más eficaces del ámbito clean beauty. Como iluminador corrector de alta definición y de textura ultrafina contiene pigmentos que ayudan a corregir las rojeces de la piel y mejorar su aspecto, al tiempo que enriquecen y realzan su textura. Contiene glicerina, centella asiática, vitamina E y pigmentos verdes naturales. ¿Alguien da más?







