Di adiós a las toallitas y discos desmaquillantes de un solo uso y cuida tu rostro de un modo que sea responsable con el planeta
Si piensas en productos desmaquillantes (y tu nivel de iniciación en el ámbito del skincare es básico) seguro que vienen a tu cabeza las toallitas desmaquillantes, los discos desechables de algodón y el agua micelar. Si, por el contrario, eres una beauty lover seguro que pensarás en un aceite o bálsamo desmaquillante y en un limpiador acuoso. Hemos acertado, ¿verdad?

Pues bien, sea como sea, te gustará descubrir que existen desmaquillantes sostenibles que son opciones de clean beauty que respetan y cuidan la piel con ingredientes naturales. Y no solo eso, hablamos de productos que son respetuosos con el medioambiente tanto en el proceso de producción de sus fórmulas cosméticas como en su destino final, porque son reutilizables y/o biodegradables.
A continuación, te contamos los motivos por los que deberías incluir estos desmaquillantes sostenibles en tu rutina de cuidado facial y te facilitamos una selección de productos que harán de tu limpieza facial una acción sostenible más en tu día a día ¡Toma nota!
¿Por qué usar desmaquillantes sostenibles?
Según los datos del último proyecto desarrollado por Ecoembes y SEO/Birdlife, las toallitas son el segundo residuo que más contamina la naturaleza, tras las colillas. Un dato que no sorprende, si se tienen en cuenta las imágenes que alertan de la gran cantidad de residuos no biodegradables que se tiran al inodoro tras su uso, bloqueando las tuberías o, finalmente, llegando al mar y a los océanos para contaminarlos. Entre ellos, destacan sobremanera las toallitas y discos desechables que sirven para desmaquillar.

Si tú también los utilizas, el primer paso es concienciarse sobre la importancia de tirarlas a la basura y no al inodoro. Pero, si vas más allá y apuestas por llevar un estilo de vida responsable y ecofriendly… lo ideal sería que los sustituyeses por su opción reutilizable y, por tanto, sostenible. Éstos son todos los beneficios que conlleva esta decisión:
- Ahorro económico. Si apuestas por utilizar una muselina y un par de discos de algodón reutilizables para desmaquillarte reducirás considerablemente el dinero que inviertes en productos desechables.
- Una vida útil larga. Si mantienes una correcta higiene, lavándolos correctamente cada vez que los utilices, te durarán meses.
- Aptos para todo tipo de pieles. El algodón orgánico con el que suelen estar fabricados estos productos es respetuoso hasta con las pieles más sensibles.
- Cuidado del medioambiente. El simple paso de utilizarlos ya protege la naturaleza, ya que dejarás de generar residuos cada vez que te desmaquilles.
- Fáciles de lavar. Pueden lavarse a mano, con agua tibia y jabón, o directamente en la lavadora.
- Un combo perfecto. Los desmaquillantes sostenibles forman un tándem perfecto junto a los limpiadores faciales de clean beauty, también formulados con ingredientes naturales.
6 productos para desmaquillarte de forma sostenible
Para facilitarte la transición hacia una rutina de belleza más sostenible, te proponemos una selección de desmaquillantes sostenibles, muselinas y discos de algodón reutilizables. Como decíamos, combinando todo ello lograrás completar y perfeccionar tu rutina de cuidado facial ecofriendly. Y no solo eso, tu piel también notará el cambio.
La gelatina limpiadora de Quinque
Formulada con ingredientes que provienen de la agricultura biológica, entre los que se encuentran el ácido salicílico y el CBD, la gelatina limpiadora de Quinque cumple una doble función: permite hacer una doble limpieza en un solo paso y con un solo producto. Su fórmula suave se trabaja fácilmente en la piel, deshaciendo el maquillaje y la suciedad acumulada a lo largo del día. Al entrar en contacto con el agua, se transforma en leche para acabar de limpiar el rostro y facilitar su retirada. ¿El resultado? Una piel suave, relajada y equilibrada con un producto ideal de clean beauty.

Los jabones sólidos de Saper
Otra opción para desmaquillar y limpiar el rostro son los jabones sólidos elaborados con ingredientes naturales. Los de la firma Såper (precisamente eso significa su nombre: jabón en noruego) son una magnífica opción. Están elaborados, envueltos y etiquetados a mano y se fabrican utilizando componentes naturales, de los cuales un 99,83 % son ecológicos. Son perfectos para utilizar a modo de desmaquillante ya que no solo limpian, su fórmula también tonifica, afina los poros e hidrata la piel gracias los aceites que contienen. Son, sin duda, un eco must en cualquier neceser.

Los limpiadores líquidos de Pura Vida
Si prefieres las texturas líquidas, los limpiadores faciales purificantes de la firma de clean beauty Pura Vida, formulada con CBD (o cannabidiol) e ingredientes orgánicos, es para ti. Con cada uso, ayudan a eliminar la suciedad atrapada en los poros, a equilibrar la producción de sebo y a calmar la piel que presenta alteraciones o irritaciones. Y además hay tres opciones a elegir: una antiedad con aroma a rosa y vainilla, otra con aroma a limón y una última que también funciona como exfoliante facial (idónea para pieles grasas que sean propensas a sufrir afecciones cutáneas).

Las muselinas de Herbera Cosmetics
Cuando pruebes el placer de desmaquillarte con una muselina humedecida con agua tibia… créenos, no querrás volver a escuchar hablar de las toallitas desmaquillantes. El ritual es sencillo. Tras hacer emulsionar con agua los bálsamos o jabones naturales en el rostro, posa sobre él la muselina durante unos segundos (¡disfruta de la sensación!) y, a continuación, deslízala suavemente hasta que retires el producto por completo. Las muselinas de la firma Herbera Cosmetics se producen con algodón orgánico certificado, son de doble cara y se pueden lavar tanto a mano como en la lavadora.

El bálsamo de mandarina de Rowse
El aceite de almendras dulces y coco es el ingrediente principal del bálsamo limpiador de Rowse. Esta materia prima, junto a la glicerina vegetal para darle textura gelatinosa y un delicioso y delicado aroma a cítricos, componen su fórmula natural súper cuidadosa con la piel. El bálsamo resultante elimina a la perfección el maquillaje, el exceso de sebo y las impurezas, a la vez que la nutre y refuerza su barrera de protección natural. Aplicarla en el rostro dando un suave masaje y disfrutando de su aroma a cítricos es adictivo, avisamos.

Los discos de algodón de Maraiva
Por último, para eliminar el maquillaje de los ojos, los discos de algodón reutilizables son la mejor alternativa a los discos desechables por todos los motivos que exponíamos antes. La firma de cosmética natural gallega Maraiva los produce a mano con algodón 100% orgánico con certificado GOTS (Global Organic Textile Standard). De hecho, se han llevado el premio a los mejores discos desmaquillantes en los Organics Clean Awards de 2023. La firma recomienda lavarlos a mano con un jabón neutro o en lavadora a un máximo de 30 grados y sin utilizar suavizante. Así te durarán meses como nuevos.
