¿El habitual nailcare también puede ser ecofriendly? La clean beauty debería acompañarnos en cada rincón de nuestros baños y en cada instante de nuestros rituales de belleza. En ellos, los esmaltes de uñas están siempre muy presentes y es realmente importante saber si son o no tóxicos.
En 2015, un estudio señaló la posible toxicidad de los ingredientes químicos de las lacas de uñas debido su absorción por las uñas, por la piel y por inhalación. El resultado fue una toma de conciencia por algunas firmas que comenzaron a retirarlos de sus formulaciones, dando paso al denominado momento free. ¿Qué significa?
Existen 3 ingredientes realmente polémicos en los esmaltes de uñas por considerarse disruptores endocrinos y son el formaldehido, el alcanfor y el tolueno. Las firmas que los eliminaron pasaron a denominarse 3 free o libres de estos 3 ingredientes. Progresivamente se ha ido más lejos, quitando otros ingredientes polémicos. Se ha indicado en sus etiquetas con la denominación 5 free, 7 free o 10 free. Lógicamente, un número más alto indica que es menos tóxico y más seguro y ya los hay que han conseguido ser 12 free al retirar también las fragancias y los ingredientes de origen animal.
¿Eliminarlos significa que son peores o que no se fijan igual? Rotundo NO. Como consumidora de esmaltes “sin” desde que se lanzaron puedo decir que merece la pena pasarse a usar este tipo de productos ya que son brillantes, resistentes y de larga duración (evidentemente, cuando digo larga, no me refiero al efecto de una manicura permanente o semipermanente convencional). Con las lacas no tóxicas las uñas están más sanas, más bonitas y respiran mejor, gracias a la ausencia de productos que las asfixian o terminan por teñirlas.
¿De qué están compuestos estos esmaltes no tóxicos? Muchos de ellos son naturales hasta un 85%, teniendo en cuenta que los esmaltes 100% orgánicos no existen. Están formulados a base de trigo, maíz, azúcar de caña, pulpa de madera, algodón o patata y mucha investigación, el resto es lo que permite que sigan siendo coloridos y que duren, siempre dentro del respeto hacia el medioambiente.
A continuación, os presentamos una selección de esmaltes clean actuales en unos tonos que, además, son tendencia a través de las redes sociales. ¿Os animáis a apostar por estas firmas para transformar vuestro habitual nailcare en ecofriendly?
Camel de KURE BAZAAR
Base coat de SMITH AND CULT
Big Dig de MINILUXE
n. 25 Dusty Rose de SUNDAYS
BB nail médium de NAILMATIC
Nostalgia de JINSOON
Voodo de HABIT COSMETICS
Murray de TENOVERTEN
Mimi de ZOYA