Por fin es verano. Y llegan los tan merecidos días de paseo, de campo, de playa, de ocio… de disfrute, vaya. Estamos todos deseando disfrutar del aire libre, de respirar y de tomar el sol. Nuestro sol es una preciosa fuente de energía y el principal responsable de nuestro tono dorado. ¡Pero también hay que protegerse de sus rayos UVA y UVB! Exponernos en exceso ante ellos no es beneficioso para la salud de nuestra piel ni para su fotoenvejecimiento.
No es momento de hablar sobre por qué hay que ponerse crema solar, el factor de protección que hay que aplicarse o cuánto dura cada uno al bañarse o sin bañarse. Vamos a contaros que existen protectores solares naturales y orgánicos que respetan el medioambiente. No solo por sus envases sino porque los filtros naturales que utilizan respetan la flora marina y su diversidad sin degradarla. Porque… ¡cada año casi 14.000 toneladas de crema solar acaban en el mar! Filtros minerales y aceites naturales repletos de activos protectores y antioxidantes que potencian el bronceado y lo alargan son sus principales componentes.
Existe otra clase de protección natural a través de filtros vegetales. No son reconocidos como filtros solares porque no poseen SPF. Sin embargo, ya eran usados por nuestros ancestros gracias a su poder protector natural frente al sol. Se trata del aceite de naranja, de oliva, de sésamo, de coco, de caléndula, la manteca de karité, el buriti o el aloe vera. Este tipo de producto es más recomendable para personas que se exponen poco al sol y lo ideal sería combinarlos con los filtros minerales de las firmas solares naturales.
Lo que tenemos que saber sobre los protectores solares naturales es que:
- Su funcionamiento se basa en filtros minerales. En concreto dióxido de titanio y óxido de zinc, ambos actúan como un escudo reflectante de los rayos del sol impidiendo que lleguen a la piel.
- Su eficacia inmediata es un hecho. A diferencia de los convencionales, con los que se suele tener que esperar 30 minutos para que surtan efecto.
- Su evolución ha sido muy rápida. Adaptándose a nuestros gustos y necesidades, pasando de ser una pasta blanquecina y difícil de extender a fórmulas mucho más innovadoras y sofisticadas que no dejan prácticamente rastro tras su aplicación. Mi recomendación son los de color para el rostro porque se funden con el tono de la piel.
Ahora que por fin es verano hemos preparado una selección de productos ECOLOVER para antes, durante y después del sol que incluye nutricosméticos, cremas potenciadoras de bronceado, autobroceadores, protectores solares y cremas y aceites after sun. ¡Ah! Y como el sol, la arena, el cloro y la sal terminan por resecar también el cabello es vital recuperar su elasticidad y tersura con un aceite seco que realce su tono… para esa fiesta que no te puedes perder.
ANTES DEL SOL
Leche corporal autobronceadora Fake It de MÁDARA
Cápsulas para potenciar el bronceado Complexe Soleil Actif de D-LAB
Tratamiento preparador del bronceado de ACORELLE
DURANTE EL SOL
Spray solar de cuerpo SPF50+ de LABORATOIRES DE BIARRITZ
Protector solar facial SPF30 de KOPARI
Crema facial SOL de MUNNAH
Protector solar facial matificante SPF30 de REN
Protección solar en crema para cuerpo SPF30 de ANTHYLLIS
Crema facial SPF30 de VIVE SANA
Loción solar para deportistas SPF30 de SUNTEGRITY
Hidratante facial oil free SPF30 de JUICE BEAUTY
Manteca facial outdoor SPF20 de MAISON KARITÉ
Stick solar alta protección SPF50+ de EQ LOVE
Manteca solar natural sin filtro de MONTALTO
DESPUÉS DEL SOL
Aceite de hipérico y caléndula para después del sol de HERBERA COSMETICS
Aceite seco para cabello, rostro y cuerpo Ed. 2020 Huile Prodigieuse de NUXE
Cuidado after sun con cbd de CANNUKA