Se cultiva todo el año y su precio es asequible, el aguacate es un gran aliado para mejorar la salud del organismo y cuidar de la piel y del cabello
Siempre ahí. Formando parte de una gran cantidad de fotos de platos saludables de Instagram. Pero… ¿por qué razón? Pues porque el aguacate está repleto de grasas saludables y atesora un sinfín de beneficios para el organismo. Y aparte, es aconsejable su presencia en la rutina habitual de belleza.

A modo de intro, ahí van algunas de sus cualidades: controla la presión arterial (por lo que es aconsejable para el corazón), mantiene a raya el colesterol, contiene propiedades antiinflamatorias, regula los niveles de azúcar en la sangre, aumenta la absorción de nutrientes y cuida de la piel del cabello. Y todo esto lo asegura el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR), nada más y nada menos.
¿Qué es el aguacate?
El aguacate es el fruto del aguacatero (Persea americana) y pertenece a la familia de las lauráceas, formada por plantas leñosas que crecen en climas cálidos y entre las que se incluyen especias aromáticas como el laurel, el alcanfor y la canela.
Su origen se sitúa en Centroamérica, concretamente en las zonas de México, Guatemala y las Antillas. Y su nombre deriva del azteca ahuacatl, que significa «testículo»… seguramente debido a su forma y de ahí su fama como fruto afrodisíaco. Interesante, ¿verdad?

El aguacate, ¿fruta o verdura?
El aguacate es una fruta y tiene una pulpa cremosa y de color verde que encierra una gran semilla marrón. Su sabor suave y su consistencia cremosa lo convierten en el cómplice ideal para un montón de recetas y también para untar en tostadas, añadir a ensaladas, preparar un guacamole o combinar con cualquier cereal o verdura.
Hay muchos tipos de aguacates y tanto su forma como su color pueden variar. Pueden tener forma de pera o ser redondos, y pueden ser desde verdes a negros. Pero la variedad más popular se llama Hass, también conocida como pera de cocodrilo. Respecto al peso, cada pieza de aguacate suele pesar unos 200 gramos pero… ¡puede llegar a superar el kilo!
Las propiedades del aguacate
Desde un punto de vista nutricional, lo más curioso del aguacate es que, aun siendo una fruta fresca, su principal componente no son los hidratos de carbono, sino las grasas, que constituyen el 23% de su peso. Y lo mejor es que… son grasas monoinsaturadas, es decir, las de tipo más sano. Son como las del aceite de oliva y esto siempre es sinónimo de salud.

Como ocurre con otros alimentos grasos, destaca por su alto contenido en vitamina E, esa vitamina que protege la membrana de las células y su núcleo y que puede prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas como el cáncer. En números, unos 100 gramos de aguacate proporcionan el 25% que se precisa al día de la citada vitamina.
Y, por otra parte, el aguacate también aporta el 22% de las necesidades diarias de vitamina C, un poco de provitamina A y una variedad de minerales que incluye el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el hierro, el cobre y el cinc. Ahí queda eso.
Las propiedades del aguacate para la salud
Este alimento imprescindible en las dietas vegetales altas en grasas, como la dieta keto o cetogénica, tiene múltiples propiedades para cuidar de la salud. A continuación, destacamos las más importantes teniendo en cuenta su composición respecto a vitaminas y minerales.
- Mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular: gracias a su contenido de magnesio y potasio.
- Es bueno para el sistema inmunológico: por su alto contenido en vitaminas y minerales, que multiplican las defensas del organismo y evitan la retención de líquidos.
- Tiene efectos antioxidantes: porque contiene vitaminas de los grupos A, C, D, K y B con poder regenerador de las células.
- Es saludable para el cerebro: su contenido en vitaminas C y E resulta fundamental para los niveles neurológicos del organismo y para la salud cardiovascular.
- Es beneficioso para los huesos: gracias a su alto contenido en vitamina D.
- Es un alimento saciante: al ser rico en fibra, el aguacate ayuda al organismo a saciar el apetito, evitar el estreñimiento y regular los niveles de glucosa en la sangre.
- Y contribuye a reducir el colesterol: gracias a que contiene ácido oleico.

Las propiedades del aguacate para la belleza
Como ya hemos comentado antes, en el ámbito beauty el aguacate también es considerado un ingrediente con efectos muy saludables sobre la piel y el cabello. Destacamos los más importantes, un motivo por el que esta fruta forma parte de la composición de muchos productos de firmas de cosmética natural que proporcionan excelentes resultados.
- Mantiene la piel hidratada: las grasas saludables del aguacate son excelentes para hidratar la piel y su pulpa contiene un 63% de ácido oleico.
- Suaviza las arrugas: esta fruta es perfecta para retrasar el envejecimiento, pues su alto contenido en antioxidantes como vitamina C y E ayudan a combatir los radicales libres que dañan la piel.
- Controla el acné: el extracto de aguacate reduce significativamente el numero de pústulas en personas que sufren de acné, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y a las vitamina C y K.
- Repara las puntas abiertas: los nutrientes del aguacate tienen la capacidad de sellar las cutículas del cabello para retener la humedad y acabar con la molesta orzuela.
- Estimula el crecimiento del cabello: por ser rico en ácido fólico y en vitaminas del complejo B, todo ello esencial para la regeneración celular, la estimulación de los folículos pilotos y la absorción de nutrientes.
Otros beneficios del aguacate
El aguacate no se merece que nos olvidemos de algunos otros beneficios que proporciona y que son menos conocidos que los anteriores. Por ejemplo, es recomendable para deportistas y embarazadas, porque sus nutrientes son idóneos para la sobreactividad muscular y frente al desgaste energético.

También es un excelente alimento regulador del sistema nervioso, por lo que está especialmente indicado en situaciones de estrés tanto físico como mental. Y por último, recientes investigaciones destacan su riqueza en el carotenoide luteína, cuyo efecto protector de la visión reduce el riesgo de desarrollar cataratas.
Algunas recetas con aguacate
Para recomendar cómo cocinar recetas con aguacate contamos con la inestimable ayuda de la eco youtuber Yovana Mendoza. Esta popular californiana de origen mexicano es experta en vida saludable y fomento del bienestar y propone 7 recetas en las que el aguacate es protagonista, sorprendiendo por su gran versatilidad culinaria. ¡Dale al play y compruébalo!